Mojo

Técnica
Letra M
Destacado

Salsa o adobo cubano de ajo, cítricos y aceite, usado para marinar y acompañar carnes, pescados y verduras.

Definición completa

El mojo es una salsa y adobo tradicional en la cocina cubana, caracterizada por su sabor ácido y potente a ajo. Se utiliza tanto como marinada como condimento final.

Su origen remonta a la mezcla de influencias canarias y caribeñas; en Cuba el mojo se adaptó incorporando ingredientes locales como la naranja agria y el comino. Es imprescindible en preparaciones como el lechón asado, el pollo, el pescado y como acompañamiento de tubérculos y plátanos.

Características principales: es emulsionado con aceite, tiene predominio de ajo y cítricos, y puede ser frío o caliente. Es versátil y puede usarse para marinar, rociar al servir o como salsa para mojar.

Ingredientes y usos comunes:

  • Ajo machacado, aceite (oliva o vegetal), jugo de naranja agria o cítricos (limón/lima).
  • Opcionales: comino, orégano, pimienta, cebolla picada, ajíes o vinagre.
  • Usos: marinar carnes antes del asado, rociar sobre el lechón, acompañar yucas, plátanos fritos o pescados.

Ejemplos de uso

  • En mi casa siempre usamos mojo para marinar el pollo la noche antes de asarlo.
  • El mojo de naranja agria le da al lechón ese sabor característico que todos esperamos.
  • Mi abuela decía que sin un buen mojo no hay yuca buena: lo servía caliente sobre la yuca sancochada.

También conocido como

Mojo criollo
Mojo de ajo y cítricos
Aderezo de naranja agria
Salsa de ajo (mojo de casa)

Recetas con Mojo